integrantes:

Alvarado Gómez Rebeca
Castañeda Sánchez Daniela
González Leyva María Elena
Rivera Chávez Leopoldo

INTRODUCCIÓN




"Lluvia acida"
En tiempos remotos, el agua de lluvia era la más pura disponible, pero hoy contiene muchos contaminantes procedentes del aire (oxido de nitrogeno con bioxido de azufre que se combinan con agua), lo que a provocado la llamada “lluvia acida”. En el siguiente trabajo observaras como afecta o no cada una de las sustancias que se emplean (agua potable y lluvia acida) para el crecimiento de las plantas, así como imágenes de las mismas para ser testigo de cómo se lleva a cabo este experimento.

¿Como afecta la lluvia acida?
La lluvia ácida se produce cuando las emisiones industriales se combinan con la humedad atmosférica. Las nubes pueden llevar los contaminantes a grandes distancias, dañando bosques y lagos muy alejados de las fábricas en las que se originaron. Cerca de las fábricas, se producen daños adicionales por deposición de partículas de mayor tamaño en forma de precipitación seca. La contaminación ha ido en aumento desde la Revolución Industrial, pero hasta hace poco sus efectos, como la lluvia ácida, no han producido alarma internacional.
Los bosques, lagos, estanques y otros ecosistemas terrestres y acuáticos del mundo sufren graves daños ocasionados por la lluvia ácida. Ésta se origina por la combinación, con la humedad atmosférica, de los óxidos de azufre y nitrógeno que se emiten a la atmósfera, originando ácidos sulfúrico y nítrico. La lluvia ácida, además de quemar las hojas de las plantas también acidifica el agua de los lagos dejando sin vida muchos de estos ecosistemas acuáticos. ¿Qué daños causa en los ecosistemas? Este fenómeno afecta a los bosques y lagos del norte de América y Europa. En Suecia los daños asociados no tienen una solución aparente, en los últimos treinta años sus lagos presentan un descenso en el valor de pH de 6.5 a 3.5 unidades, por lo que sus aguas son 150 veces más ácidas, aproximadamente. Para revertir esta situación, el gobierno sueco vierte miles de toneladas de cal por año para neutralizar los efectos de la acidez; sin embargo, el problema persiste.

"Contaminacion del agua"
Las fuentes de contaminación son resultados indirectos de las actividades domésticas, industriales o agrícolas. Ríos y canales son contaminados por los desechos del alcantarillado, desechos industriales, detergentes, abonos y pesticidas que escurren de las tierras agrícolas. El efecto en los ríos se traduce en la desaparición de la vegetación natural, disminuyen la cantidad de oxígeno produciendo la muerte de los peces y demás animales acuáticos. El petróleo vertido en el mar daña gran parte de la fauna y flora.
Contaminantes del agua 1.- Microorganismos patógenos causantes de:
1.- Fiebre tifoídea, paratifus, hepatitis, disenterías, etc.
2.- Detergentes sintéticos y fertilizantes ricos en fosfatos.
3.- Pesticidas orgánicos como el DDT, aldrín, dieldrín, etc.
4.- Productos químicos inorgánicos como los nitratos, nitritos, fluoruros. arsénico, selenio, mercurio.
5.- Petróleo y sus derivados como el alquitrán, aceites, combustibles.

imagenes.....







Primera imagen de las 3 masetas de lluvia acida podemos observar que aún no hay cambios fisicos en las plantas....















Maseta de agua electropura podemos observar que tambien a la primera semana no le han pasado cambios fisicos, la planta no ha crecido...










Imagen segunda semana lluvia acida, podemos observar que las plantas no crecen debido a que la lluvia acida hace que se retrase debido a que la lluvia acida esta compuesta por productos derivados del petroleo y otros factores como dioxido de azufre, etc....














Tenemos la planta de electropura esta com observamos ya crecio un poco, le vemos cambios fisicos. el agua pura ayuda a su crecimiento....

















Imagen despues de varias semanas y co o observamos no hubo ningun cambio en las masetas; las plantas no crecieron y la tierra se le hizo una especa de hongo, dimos a la conclusion a este fenomeno como afectó la lluvia acida a la planta....
















Despues d semanas la planta ya esta muy bien, crecio sin problema alguno. esto fue devido a que se rego con agua potable y esta agua no daño el crecimiento de la planta como la anterior...