Cuestionario de reflección!!
1.- De haber modificado las dimensiones del prototipo, explique ampliamente el por que de los cambios. R= 2.- ¿En que maseta crecio mejor la planta y por que crees que haya sido? R= la maseta que crecio mas fue la que contiene agua purificada, esta se deve a que no se rego con lluvia acida y no tubo ningun daño fisico por parte de la lluvia acida. tambien porque el agua purificada esta limpia de cualquier efecto contaminate y en cambio la lluvia acida al contacto con la planta no la dejaria crecer y la dañaria como a mis plantas anteriores que si afecto la lluvia acida. mi planta con agua purificada crecio muy bien y sin ningun problema. 3.- ¿Hay diferencias morfologicas entre las plantas de la maseta control y aquellas denominadas "lluvia acida"? R= 4.- ¿Por que se escogio un automovil mal afinado en vez de una en buenas condiciones para este experimento? R= por que 5.- A manera de conclusion dsarrolla la siguiente pregunta: ¿crees que este expérimento sea un buen modelo de estudio para determinar como se origina la lluiva acida? R= 6.- ¿Por que razon se habla de situaciones alarmantes cuando aparece la lluvia acida? R=
conclusión
Con el paso de este experimento hemos podido observar que los componentes de la contaminación del agua afectan en las plantas debido a que al combinarse el oxido de nitrogeno con el bioxido de azufre y el agua, no permite el crecimiento de estas ya que al ser regadas esta sustancia cae en las hojas; por lo tanto su fotosintesis es dañada pues se vuelve demasiado lenta. En tanto a la planta regada con agua potable se a visto favorecida ya que crecio rapida y sanamente sin problema alguno; ademas de que su fotosintes sera mucho mas rapída que la que se ha realizado con lluiva acida.
BIBLIOGRAFIA
Secretaría del Medio Ambiente, Programa de precipitación ácida - Informe Anual 1999, Publicación de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación. México D.F. 2000.- Brown Leyma, Química de la Ciencia, 7ª Edición, Editorial Prentice Hall, 1998.- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente http://www.esi.unav.es/asignaturas/ecologia/Hipertexto/10CAtm1/340DepAc.htm- Enciclopedia Encarta Microsoft 2002.- The green lane - http://www.ec.gc.ca/acidrain/acidfact.htm
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
